La definición de «Felicidad» como tal, lo que significa para cada uno, cómo la percibimos, sus alcances, es tan variado, subjetivo y particular como cada uno de nosotros, nuestras experiencias y nuestras expectativas. No es mi intención hoy en este espacio buscar dar con una nueva visión de ello, o ponerlo en palabras que no se hayan dicho antes.
Va más por contarles lo que me llamó la atención del texto que he enmarcado en Celeste. Puede ya haberse dicho antes también de varias formas, pero cuando lo vuelves a leer puesto de otra, con distintas palabras, te invita a cuestionarte nuevo: Sí pues, verdad?!
Muchas veces pensamos que la «Felicidad» «Lo que / quien nos va a hacer felices» o eso que nos va a hacer ver la vida distinta «Va a llegar» «Está por venir» , cuando en realidad comienza con la decisión de querer serlo. Si va a venir o llegar ,va a ser porque nos decidimos a que queremos serlo. Más aún, a qué tan convencidos estemos de que va a ser así (ahí entra el Optimismo que también se menciona en esas líneas).
Muchas veces esa búsqueda un día termina cuando, sin darte cuenta, un buen día ya no hay qué seguir buscando. Paradójicamente, es difícil darnos cuenta de que ese día llegó, y que sólo debemos disfrutarlo y compartirlo.
Pero, es mi par de zapatos: es mi opinión. Me gustaría saber la suya.
Qué opinan ustedes?
Saludos a todos
Diego CB
Visto en: El Poder de la Esperanza
Autores: Julián Melgosa y Muchelson Borges
Me encanto, y de verdad es así.. nos limitamos a esperar que llegue la persona o la situación que «nos hará felices».. cuando realmente solo de pensarlo, de sentirlo, de planificarlo o estar viviendo hasta esa ‘espera» nos hace sentir una felicidad sin saberlo .. me permites compartirlo ?
Me gustaLe gusta a 2 personas
No sé si primero decirte «Gracias!», «De acuerdo con lo que dices» o «Por supuesto!»,
Igual son las 3! Qué gusto que te haya agradado, coincido en lo que dices, y compártelo a ver quién más lo ve igual que nosotros!
Me gustaMe gusta